Blefaroplastia para rejuvenecimiento en Málaga

La blefaroplastia es un procedimiento de cirugía estética facial muy común en nuestro centro en Málaga, este tiene como objetivo remodelar el párpado superior o inferior reposicionando y/o extirpando el exceso de tejido cutáneo o muscular.

Esta intervención, además de mejorar la apariencia estética de los ojos, puede ofrecer beneficios más allá de la estética. Al eliminar el exceso de piel y grasa en los párpados, también puede contribuir a mejorar la función visual al eliminar obstrucciones que pueden interferir con la visión periférica o causar molestias como la pesadez en los párpados.

 

    Beneficios de la Blefaroplastia

    La blefaroplastia, o cirugía de párpados, ofrece una serie de beneficios tanto estéticos como funcionales, en este caso para aquellos que están en Málaga y buscan mejorar la apariencia de sus ojos y abordar problemas relacionados con la visión.

    Beneficios estéticos: 

    • Rejuvenecimiento de la mirada
    • Mejorar el aspecto de cansancio en los ojos.

    Beneficios funcionales 

    • En casos extremos en que exista una caída importante de piel sobre las pestañas, mejorar molestias por exceso de volumen en los párpados, que se manifiestan como sensación de pesantez e incluso pérdida de visión periférica.

    Esta técnica es muy predecible y con muy buenos resultados, sin embargo, es muy importante hacer una buena exploración física para evitar complicaciones y tener los resultados deseables.

    Tipos de blefaroplastia que realizamos en Málaga

    Blefaroplastia superior: Esta está enfocada principalmente a remover el exceso de piel, y en ocasiones remover grasa del parpado superior. El objetivo es restaurar la cresta del párpado superior.

    Blefaroplastia inferior: El objetivo principal suele ser eliminar las bolsas en el párpado inferior, las mismas que se deben bien al exceso de grasa, a debilidad de las estructuras faciales o también al aumento de laxitud en los componentes del párpado inferior; de manera secundaria en ciertos casos incluso se podrá conseguir un aspecto de menor flacidez de la piel.

     

     

    ¿Cuál es la duración de la intervención?

    Por lo general son procedimientos que pueden durar de treinta minutos a dos horas, dependiendo de la complejidad de caso. 

    De manera rutinaria, estas cirugías son ambulatorias, en los casos más simples, se realizan con anestesia local y sedación, en ciertos casos en que se prevea mayor duración, optamos por la posibilidad de anestesia general por comodidad del paciente, pero como hemos comentado, los pacientes no requieren pasar la noche en el hospital. 

    Es una cirugía que no deja cicatrices visibles, además el postoperatorio suele ser poco molesto y con vuelta rápida a la normalidad.

    Técnicas complementarias

    Existen una serie de técnicas complementarias que pueden ayudar a completar los resultados buscados con la blefaroplastia en determinadas ocasiones. Para ello es importante valorar distintos aspectos como el soporte óseo, los mecanismos protectores oculares, o la posición de las cejas, entre otros.

    Para evitar posibles malposiciones de los párpados, sobre todo si el paciente carece de suficiente soporte, se emplean técnicas llamadas cantoplastias y/o cantopexias.

    Otra técnica que se puede emplear es la trasposición de las bolsas adiposas que ayuda en aquellos casos en los que se puede crear una deformidad estética del contorno del párpado inferior al resecarse en exceso las bolsas adiposas. Para ello se traspasa o reubica la grasa mediante diferentes procedimientos y el resultado estético suele ser satisfactorio.

    En cualquier caso, la indicación quirúrgica adecuada y la planificación exhaustiva por un equipo especializado que contemple todas las particularidades de cada paciente es fundamental para asegurar los resultados estéticos óptimos.

    ¿Cuál es tu caso? ¡Consúltanos sin compromiso! 

    Loading...